SUPERVISIÓN AUXILIAR
Publicamos en cumplimiento a la LACP, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en los meses de enero y julio, la denominación de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias que supervisamos, a efecto de mantener informado al público en general.
Mantenemos informada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, cumpliendo con la LACP, sobre los resultados que determinamos en la realización de la supervisión auxiliar de las Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias.
Supervisión auxiliar Extra-Situ
La supervisión Extra Situ es una etapa de la supervisión auxiliar que es realizada por un equipo especializado de consultores financieros en las instalaciones del Comité de Supervisión de FINE Servicios S.C., utilizando como insumo principal la información enviada por las entidades.
Para realizar el trabajo de supervisión Extra Situ, se utilizan como herramientas, una serie de técnicas analíticas que permitirán interpretar la información financiera disponible.
Cabe mencionar que este análisis se realiza en el Sistema Integral de Información (SIDI), software especialmente diseñado por el Comité de Supervisión de FINE Servicios S.C., la cual se constituye como nuestra herramienta de trabajo. Asimismo, este software alimenta una completa base de datos de todas nuestras entidades supervisadas.
Supervisión auxiliar In-Situ
La Supervisión In-situ será realizada en presencia física de los supervisores auxiliares, directamente en las instalaciones de la entidad, mediante la realización de visitas de inspección en las oficinas, sucursales u otros establecimientos de la misma.
La Supervisión In-Situ consiste; en la revisión y análisis de los procedimientos y políticas de las sociedades que supervisamos; diseñada de forma complementaria para el control de operación y generación de información financiera y contable de la entidad, para validar que estos se apeguen a la normatividad aplicable; haciendo más eficientes sus procesos operativos bajo el marco regulatorio que se aplique.
En las visitas de Supervisión In-Situ, se verifica el cumplimiento de la regulación prudencial, Ley de Ahorro y Crédito Popular, así como otras disposiciones legales aplicables en cuanto a operaciones permitidas; límites de diversificación en operaciones activas y pasivas, verificación de la determinación y mantenimiento de la estimación preventiva para riesgos crediticios, etc. Lo cual coadyuva a que la sociedad desarrolle su operación bajo los límites establecidos en los diferentes marcos normativos.