ASISTENCIA TÉCNICA

Un acertado diagnóstico de la institución, permitirá conocer la situación financiera actual de cada sociedad y así planear los trabajos que en ella se tengan que realizar para ajustarse a la normatividad aplicable y funcionar como Sociedad Financiera Popular dentro del marco de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, así como de las disposiciones de carácter general.

La viabilidad de cada institución dependerá de que sus cimientos sean sólidos. Para lograrlo, FINE Servicios S.C. a través del Área de Asistencia Técnica como órgano asesor y consultor, con personal altamente calificado, ofrece una gama de servicios que otorgan a cada proyecto de SOFINCO y SOFIPO autorizadas, soluciones efectivas al proponer mejoras en su operación, sistemas de control y funcionamiento, para adecuarse a la normativa del sector.

El servicio de Asistencia Técnica Integral va dirigido a proyectos nuevos o sociedades que optan por la transformación a SOFIPO, incluyendo a las Sociedades Financieras Comunitarias, para lograr la autorización de la CNBV.

EL servicio consta de:

  • Asesoría en la integración de la información legal.
  • Asesoría en la integración de la información financiera.
  • Asesoría en la integración de la información de operación.
  • Asesoría en Tecnología de la Información (TI).

FINE Servicios S.C., cuenta con las herramientas necesarias para lograr la integración del expediente de solicitud de autorización.

Hemos desarrollado una gama de servicios apegados a la regulación y norma del Sector de Sociedades Financieras Populares y Sociedades Financieras Comunitarias, dividido en tres grandes temas, siendo estos:

FINANCIERO:

  • Análisis financiero.
  • Mejores prácticas.
  • Eficiencia y rentabilidad.
  • Proyecciones financieras.
  • Herramienta de gestión estratégica.
  • Planeación estratégica.

OPERACIÓN:

  • Elaboración y revisión de manuales operativos.
  • Detección de Necesidades de Capacitación (DNC).
  • Asesoría en crédito y cobranza.
  • Implementación de políticas y procedimientos.
  • Implementación de prevención de riesgos.
  • Planeación estratégica.

CONTROL INTERNO:

  • Desarrollo de Recursos Humanos.
  • Motivación y liderazgo.
  • Figuras jurídicas.
  • Marco normativo.
  • Aditorías legales.
  • Herramienta de procedimientos de comunicación organizacional y de servicio a clientes.
  • Registro de marcas ante el IMPI
  • Elaboración de Actas Constitutivas, Asamblea Ordinaria, Asambleas Extraordinarias.